martes, 15 de abril de 2014

Valoración de un proyecto

Para valorar un proyecto he elegido uno titulado "La historia  de la Humanidad" dirigido a alumnado de Educación infantil y publicado en en blog del curso ABPintef .
Para llevar a cabo este análisis he utilizado los seis principios del aprendizaje por proyectos propuestos por Adria  Steinberg y publicados en eduteka
Basándome en estos seis principios comenzaré a realizar este análisis:




AUTENTICIDAD
Este proyecto no responde a ningún problema o pregunta significativa para los niños de infantil, pues el eje motivador se genera a partir de una visita a una página web y una visita al museo arqueológico.
Después de esta visita se les preguntará sobre lo que han visto y este será el punto de partida del proyecto.
El producto final será una linea del tiempo que elaboraran con ayuda de las familias
 pero esto no tendrá repercusión social.

RIGOR ACADÉMICO
El proyecto según este principio, si que lleva al alumnado a aplicar otros conocimientos, e indagar con sus familias el tipo de alimentación, viviendas, trabajos, medios de transporte... además de utilizar para ello el desarrollo de las diferentes competencias básicas.

APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
Este proyecto no conlleva una aplicación del aprendizaje, pues el objetivo final del proyecto es la elaboración de una linea del tiempo histórica, pero no se interactúa con ella ni se lleva a la realidad del alumnado pudiendo plasmar cada niño su propia linea del tiempo con fotografías, por ejemplo.
Sin embargo debo decir que el trabajo se realiza de forma cooperativa con la participación de las familias en el aula, pero las TIC solo se utilizan para el visionado de vídeos.

EXPLORACIÓN ACTIVA
El proyecto carece de una exploración activa, y no se lleva a cabo ninguna presentación tan sólo una elaboración de una linea del tiempo que se expondrá en el pasillo del centro.

INTERACCIÓN CON ADULTOS
La única interacción con adultos en el proyecto es la participación de las familias dentro del aula , pero coordinadas por el profesorado, esto no garantiza que los adultos que entran en el aula sean expertos en el tema, ni que los adultos colaboren entre ellos en el diseño y valoración del proyecto.

EVALUACIÓN
Aunque el proyecto en si, si que tiene indicadores de éxito, no son utilizados por el alumnado para valorear su proceso de aprendizaje y el único objetivo es el producto final.

Para concluir decir que aunque en apariencia este proyecto ha llamado mi atención, por el título, al evaluarlo con estos principios me doy cuenta de que corremos el riesgo de llamar proyecto a todo, y lo que más interesante me parece del ABP es la producción de algo, el feedback que se debe producir de dentro hacia fuera y de fuera hacia dentro, el trabajo para la comunidad, el valor personal/social fuera del entorno del colegio, la participación real de las familias, la evaluación regular del proceso y el trabajo del alumnado.
Puntos que tendré en cuenta en la realización de nuestro próximo proyecto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario